jueves, 26 de septiembre de 2013

La ausencia de palabras y la determinación del mundo, versión final




La ausencia de palabras y determinación del mundo es uno de los grandes temas de este libro, aquí se puede hablar sobre como Jean-Baptiste organizo su mundo alrededor de los olores, y no de palabras, incluso si aprendía algo, primero aprendía su olor y después su nombre, que para él era más difícil de aprender. También se puede hablar de cuando el vivió aislado, es ese tiempo el vivió con los olores, nunca pensó en palabras, pensaba en su biblioteca de olores, su vida giró alrededor de los olores, nada más.
Patrick Suskind es un famoso escritor y novelista Alemán, nacido en Ansbach. Su hermano es periodista, y su padre fue escritor y traductor. En la década de los ochenta Suskind trabajo como guionista en la televisión. A pesar de haber estudiado historia medieval y moderna en la universidad de Múnich y Aix en provence, se dedicó principalmente a ser un escritor. Su primera obra teatral fue un monólogo teatral llamado El Contrabajo, obra que alcance gran éxito. Sin embargo, su obra más famosa fue El Perfume, alcanzando las 15 millones de ventas. Debido a que no se muestra mucho, no se sabe mucho de su vida personal, pero se sabe que vive aislado cerca de un lago. 
Según Giardinelli, una de las características de este texto es que sigue la tendencia del post-modernismo, movimiento típico de la época. El post-modernismo consiste en una extensión del modernismo, es una post-crisis del modernismo, existe una crisis, los vanguardistas del arte han desaparecido, al igual que la interpretación artística. Es el llamado pensamiento negativo, todos proclaman la crisis del sujeto y de la modernidad, se anuncia un nuevo tipo de sensibilidad, dado por el fin de los tiempos de guerra, principalmente la guerra fría y la caída del muro de Berlin, que representa el fin del regimen Ruso, estos hechos marcan el comienzo de la globalización y del neoliberalismo. En este movimiento los personajes quieren vivir del presente, y no del pasado; además se pueden diferenciar dos realidades: La realidad históricosocial, y la realidad sociopsicológica. Además, este tipo de escritura abandona las clásicas líneas de la literatura latinoamericana, existe una simplicidad en la forma de escribir, ya no se adorna tanto la escritura.
 El perfume trata sobre Jean-Baptiste Grenouille, una persona con el mejor olfato del mundo, que después de pasar por una dura infancia, logra trabajar con uno de los mejores perfumistas de París. Aquí comienza su carrera para conseguir el mejor perfume del mundo, pero para esto él puede hacer cualquier cosa para conseguirlo, incluso matar. 
Cuando Jean-Baptiste nació y creció, una de las cosas más difíciles para él fue asociar palabras con objetos, y aún más difícil para el era asociar cosas no tangibles, tales como sentimientos con palabras. Como dije antes, el tema de la ausencia de palabras y la determinación del mundo es uno de los temas más importantes del libro. Cuando Grenouille presenta problemas con las palabras, pero eso no le complica la vida, debido a que él identifica el mundo con los olores. Gracias a esto, Grenouille gana ventaja ante la demás gente, debido a su especial característica, un olfato híper desarrollado. Gracias a esta característica, Jean-Baptiste puede percibir el mundo sin aproblemarse por su falta de lenguaje ni palabra, ya que de igual forma percibiría el mundo, e incluso de mejor manera que el resto de la gente, debido a que puede diferenciar cada cosa por su olor, y la puede mantener en su memoria y recordar e incluso mezclar los olores, dándole una mejor percepción del mundo. "Crearía un perfume que no sólo fuera humano, sino sobrehumano. Un aroma de ángel, tan indescriptiblemente bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedaría hechizado y no tendría más remedio que amar a la persona que lo llevara, o sea, amarle a él, Grenouille, con todo su corazón." "El Lector". Editorial Planeta Chilena S.A. , Santiago de Chile, 2006. Su híper olfato, era tan desarrollado sobre sus otros sentidos, que el era capaz de crear el mejor perfume de todos. Esto demuestra que a pesar de no tener todos los sentidos muy bien desarrollados, de igual manera poseía una buena, excelente percepción del mundo; así, el logra crecer sin la necesidad de acordarse de nombres, asociar imágenes o sonidos, sino, que puede lograr crecer solo con su olfato, asociando olores con cosas, y así guiándose por París y sus suburbios y entornos solo con su nariz y su memoria olfativa como guía.
Jean-Baptiste, como dije antes, determinaba al mundo con su avanzado olfato. Debido a esto, el llega a un punto en el cual determina al mundo completamente por su olfato, dejando a sus demás sentidos de lado. Este punto es su estadía en el monte, donde reflexiona y empieza a utilizar solamente su olfato, e incluso llega a desarrollar una memoria olfativa, donde guardaba sus esencias, que a la vez funcionaban como recuerdos de algunos momentos en los que consiguió tales aromas. "Su figura no le interesaba; no existía para él como cuerpo, sólo como una fragancia incorpórea." "El Lector". Editorial Planeta Chilena S.A. , Santiago de Chile, 2006. En esta cita se muestra el desprecio de lo que no se relaciona con el olfato, debido a esto, Grenouille desecha todos sus conocimientos, y con esto también elimina su importancia hacia el hombre, por lo cual él es capaz de matar por conseguir el aroma que él desea, sin importarle el hecho de matar, solo le importaba el aroma, que era su única percepción del mundo
Una de las ventajas que poseía Grenouille con su avanzado olfato, y aunque influía un poco negativamente, es que su olfato le da la habilidad de manipular los olores, favoreciéndolo en la creación. "El resto, inútil: flores, hojas, cáscara, fruto, color, belleza, vida y todos los otros componentes superfluos que en ellas se ocultaban, no le importaban nada en absoluto. Sólo eran envoltura y lastre. Había que tirarlos." "El Lector". Editorial Planeta Chilena S.A. , Santiago de Chile, 2006. Esta cita es un ejemplo de lo que hablaba anteriormente, al no tener mayor pasión por como lucen las cosas, podía fácilmente elegir sus ingredientes para sus perfumes, así podía determinar como se hacían los perfumes, o como hacerlos; está característica le ayudo a comenzar a trabajar con Baldini, aunque Baldini poseía un peor olfato que Grenouille, Baldini le da lo que el no podía determinar, los nombres y métodos que el necesitaba para poder perfeccionar su habilidad. A la vez, esta habilidad tan avanzada que poseía solamente él, le causaba una gran indiferencia hacia el mundo, y como había sufrido tantos percances en su vida que le afectaron en su aspecto físico, termino siendo un monstruo por adentro y por fuera: carecía de mayor interés hacía la humanidad si es que no poseían un olor u esencia interesantes para él, y poseía un aspecto físico que mostraba todos los horrores que había sufrido a través de su vida y que a la vez le causaba un rechazo general hacía la gente.

Para concluir, se puede apreciar como la ausencia de palabras y la determinación del mundo son dos temas importantes para la vida de Grenouille, el primero se ve en las primeras etapas de la vida, en su desarrollo y en parte de su adolescencia, pero esta carencia se ve reemplazada por su desarrollado olfato; este olfato también lo lleva a tener una mejor percepción del mundo, mejor que él del ciudadano promedio, gracias a su olfato Jean-Baptiste puede olfatear cosas a kilómetros de distancia, apreciar cosas que la gente común no podía ver; todo esto se ve, y neutraliza su ausencia de vocabulario y mejora su gran percepción del mundo.

martes, 3 de septiembre de 2013

Reflexión sobre la mesa redonda

A mi grupo le toco disertar en la mesa redonda, y mi tema fue como el aislamiento muestra la personalidad de Grenouille, hablé sobre las diferentes situaciones en que Jean-Baptiste se encontró aislado por la sociedad, o de la sociedad, como ejemplo de esto yo hable de la situación de este personaje en el orfanato de Madame Gaillard; y como después de ser maltratado por sus compañeros de orfanato, aparece por primera vez el instinto de supervivencia.
Aquí debí haber hablado de como Grenouille ya muestra la característica ya al nacer, cuando llora y logra sobrevivir gracias a eso. Del segundo ejemplo hablé sobre la estadía de Grenouille en la cueva del monte por siete años, y después, cuando se incorpora de nuevo a la sociedad gracias al Marqués Taillade Espinasse, y después logra escapar de él, logra escapar de quien lo utilizaba como un experimento, y escapa a Grasse, lugar reconocido por tener los mejores perfumistas y perfumeros, aquí, Grenouille logra cumplir su objetivo de conseguir el mejor perfume del mundo, y logra sobrevivir a su ejecución gracias a este.
Aquí debí haber hablado sobre el aislamiento de Jean-Baptiste en la perfumería de Druot, ya que Druot no suele trabajar con el y le hacen dormir en una cabaña solitaria. Y que gracias a este aislamiento, Grenouille pudo conseguir resultados de sus experimentos, los cuales fueron exitosos, y gracias a esto, empezó la matanza que inicia la creación del mejor perfume del mundo.
Una reflexión importante de mi presentación es el tema, una de las criticas de mi profesora fue que hablé más sobre como la característica de la supervivencia resaltaba y recalcaba en su vida y a través de su vida, por lo que mi tema pudo haber sido: como la supervivencia se desarrolla y se encuentra en el personaje de Grenouille, en vez de como el aislamiento muestra la personalidad de Grenouille.